sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agoniza la conciliación obligatoria y ATE marchará a la ruta 14 a mitad de mes

Finalizó al mediodía la negociación salarial que se realizó en la Dirección de Trabajo entre el Gobierno y ATE. La representación oficial pidió una extensión de 5 días en la conciliación obligatoria que fue otorgada por la autoridad del Trabajo, con el objeto de poder estudiar alguna mejora en la oferta salarial. Al parecer poco, por eso el gremio confirmó la movilización a la ruta 14 prevista para el 15 y el paro para el día 16 tal cual el pedido de ATE Concordia según lo informo en su oportunidad DIARIOJUNIO.
Finalizada la reunión el Secretario General de ATE, Edgardo Massarotti indicó a APF que “si bien se produjeron avances parciales positivos e importantes tales como el pase a planta permanente, las recategorizaciones, la ampliación de cargos en organismos como el IAFAS o la situación en cuanto a los agentes sanitarios y los trabajadores de salud; no se produjo un avance significativo en cuanto al tratamiento del Régimen Jurídico Básico que continúa trabado en Diputados ni en cuanto a la mejora salarial solicitada, por lo que entendemos que la conciliación fracasó” indicó.
Asimismo el gremialista destacó que los representantes del Gobierno, los contadores Miguel Ulrich y Eduardo Grand en representación del Ministerio de Economía y la Secretaría de Salud respectivamente, solicitaron la ampliación por cinco días de la conciliación obligatoria, lo que fue otorgado por la Dirección de Trabajo “a fin de que se les permita estudiar alguna mejora en la propuesta salarial” dijo Massarotti, al tiempo que agregó: “Personalmente no tengo muchas expectativas en este sentido”.
Sobre el Régimen Jurídico expresó que “si bien el Senado realizó modificaciones importantes hoy se encuentra demorado en Diputados, por lo que le solicitamos al Ejecutivo que inste a la Cámara para su tratamiento urgente”.
Respecto a las cuestiones con las que ATE se mostró conforme el gremialista indicó que “nos brindaron informes sobre cuestiones muy importantes para nosotros como el reglamento de lancheros o la compra de máquinas para el Hospital San Martín”; por lo que aclaró que “en el marco de estos 5 días nos continuaremos reuniendo con distintos funcionarios del gobierno para seguir avanzando sobre estos aspectos parciales positivos”.
Por último aclaró que “esta es la última extensión que la Ley le faculta otorgar a la entidad de trabajo, por lo que desde el gremio confirmamos las medidas de acción previstas para el 15 y 16. Tanto la marcha hacia la ruta 14 como el paro de actividades porque ambas están fuera de la fecha límite de la conciliación” concluyó.
Cabe destacar que la última reunión en el marco conciliatorio entre ATE y el Gobierno esta previsto para el próximo martes 7 a las 8 y 30.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario