La norma que instituye el mecanismo de la convención paritaria es la que lleva el número 9624, desde su promulgación y publicación, en mayo de este año. Según lo dispone la ley, en la mesa negociadora participan el Consejo General de Educación y las asociaciones de trabajadores de la actividad con personería gremial. Estará conformada por diez personas: cinco representas del CGE y cinco por las entidades sindicales.
En cuanto a la autoridad de aplicación de los temas sometidos a la convención colectiva, se define que será la Dirección Provincial del Trabajo, la cual “gozará de autonomía funcional, quedando expedita la vía de apelación ante el Juzgado de Trabajo”.
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) realizó una presentación ante el organismo oficial reclamando su participación en la paritaria docente. En la acción se incluyó la certificación de personería gremial de la entidad para representar a los docentes transferidos de la República Argentina.
Mirta Raya, secretaria general de la entidad, aseguró que “el único sindicato que los contiene, porque los otros son provinciales, y esos docentes tienen que estar representados”.