martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer volvió a rechazar la oferta salarial y Sadop definirá el lunes las acciones a seguir

En la mañana de este viernes, 6 de abril, los representantes de los sindicatos docentes se volvieron a reunir con la patronal en el marco de la negociación paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo, donde tuvo lugar la audiencia.

En ese ámbito, el Gobierno comunicó su propuesta, consistente nuevamente en un 15 por ciento de incremento salarial y en tres tramos,  modificando únicamente los porcentajes a pagar en cada uno de los tramos: el 6 por ciento a partir de marzo, el 6 por ciento a partir de julio 2018, y el 3 por ciento a partir de octubre 2018. Además, una cláusula de revisión prevista para cuando el índice inflacionario supere el 15 por ciento conforme Indec.

En ese contexto desde el gremio informaron a este medio que los representantes paritarios de Agmer expresaron, y así quedó asentado en el acta de la audiencia, que la propuesta “no resulta superadora de la ya rechazada en el ámbito de negociación previa a esta instancia”. Por lo tanto, la rechazaron y se dio por “fracasada y concluida la instancia administrativa en los términos del Art. 16 de la Ley 9624”.

Ahora, el 181º Congreso extraordinario del sindicato, que sesiona desde las 9 de este viernes en el local de la Escuela “Artigas”, ubicada en calle Convención Constituyente de  2008 Nº 2721 de Colonia Avellaneda, definirá las estrategias a seguir.

Por su parte, la oferta llevada por los representantes del Consejo General de Educación (CGE) a la audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo de la provincia, consiste también en un 15 por ciento de incremento en tres tramos: un 6 por ciento en marzo, un 6 por ciento en julio y un 3 por ciento en octubre y de igual modo fue rechazada por Sadop, así como por los otros sindicatos docentes, por considerarla insuficiente.

En ese contexto, el próximo lunes 9 de abril el Consejo Directivo Provincial de Sadop Entre Ríos se reunirá en la ciudad de Paraná para evaluar las acciones a seguir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario