sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer volvió a convocar al paro

La demanda mas fuerte de los docentes se centra en una actualización salarial. Los maestros se sienten discriminados debido a que recibieron un aumento para todo el año del 22,8% pero razonan que el gobierno de la provincia está muy lejos de seguir la pauta de incrementos de salarios que se están estableciendo a nivel nacional. A principios de agosto se conoció el anuncio del gobierno nacional de un incremento para los jubilados de casi un 17%, con lo que suman un aumento para el año del 37%.
A la par de la falta de atención al reclamo que hacen al gobierno para sobrellevar el proceso inflacionario que vive el país, desde Agmer manifiestan su desagrado ante los anuncios de la Dirección de Rentas de la Provincia sobre la mayor recaudación registrada en el año en curso. “Sinceramente, los trabajadores no entendemos porqué no hay una mayor distribución de los recursos”, se señalan en un documento de la Comisión Directiva Central de Agmer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario