“Además nuestro sindicato tal cual fuera expresado en oportunidades anteriores se opone a todo intento de nacionalización del régimen jubilatorio provincial o de ‘armonización de la ley jubilatoria provincial con la nacional’”.
“Es de conocimiento público que en la movilización hubo incidentes serios de los cuales hacemos cargo al gobierno nacional que es el responsable de garantizar la seguridad y el derecho a manifestarse de todos los ciudadanos”.
“En cuanto a los incidentes también debemos decir que los trabajadores docentes entrerrianos estábamos nucleados junto con los de otras provincias en la columna de CTERA a tres cuadras del Congreso, que no tuvimos mayores inconvenientes y que la CTERA se encargó de organizar la seguridad de nuestras columnas de tal forma de que no sufriéramos ningún problema. Como siempre de AGMER y desde CTERA se priorizó la seguridad de los docentes movilizados”.
“También es de conocimiento público que la sesión se levantó y la ley no se sancionó en esta oportunidad. Queda la posibilidad de que se dicte un Decreto de Necesidad y Urgencia o de que se trate el proyecto en otra sesión la semana venidera”.
“Exigimos al Gobierno Nacional que se abstenga de sancionar un decreto por este tema puesto que iría contrario a la Constitución y al Sistema Republicano además de ser nocivo para los intereses de los trabajadores. También demandamos al Gobierno Nacional que retire el proyecto de ley”.
“A los legisladores, en especial a los entrerrianos, les exigimos que voten en contra de este proyecto. No queremos escuchar justificaciones ni la tibieza de las abstenciones, sino que queremos que nuestros representantes manifiesten en las palabras y en los hechos que el ajuste no pasa por los trabajadores activos ni jubilados”.
“Al Ejecutivo Provincial le demandamos que no presione a los legisladores para votar este proyecto de ley y que manifieste claramente que la ley jubilatoria provincial no tendrá ninguna reforma”.
“Solo si los poderes ejecutivos y legislativos nacional y provincial se pronuncian y accionan en el sentido que demandamos podremos quedar tranquilos en el aspecto previsional. Mientras tanto continuaremos en estado de alerta y movilización y estaremos concurriendo nuevamente al Congreso o a la Plaza de Mayo en caso de que se vuelva a tratar el proyecto o se dicte un inconstitucional Decreto de Necesidad y Urgencia”.