Agmer Uruguay rechazó acusaciones anónimas de falta de autonomía del gobierno

Según sostienen, es decisión política de esa comisión departamental luchar por los derechos de los docentes que van desde lo salarial hasta lo concursal pasando por supuesto por el derecho a tener obras sociales que funcionen adecuadamente. “En este sentido estamos desarrollando tareas que van desde la denuncia a acciones concretas en cada uno de los temas de interés para los docentes”, indicaron.
Por un lado, remarcaron el esfuerzo que desarrollan en estos días para garantizar, junto con el resto de las seccionales de AGMER, el éxito de la movilización del 5 de septiembre, movilización que se hará en conjunto con ATE y CTA Entre Ríos.
En cuanto a las obras sociales nacionales docentes (OSPLAD y OSDOP) que no brindan en el departamento los servicios correspondientes, indicaron qua lo han denunciado en reiteradas ocasiones. En el caso del IOSPER: “hemos realizado acciones como una movilización cuando estaba cortada y seguiremos señalando claramente que hay tres responsables en la situación de la obra social, a saber: el gobierno, el sector de médicos que cobra o alguna vez cobró plus y el directorio de la obra social que toma decisiones inconsultas”.
Asimismo, sostuvieron que seguirán denunciando la demora en la realización de concursos de primaria e inicial en el departamento y la no realización de inscripción para credenciales de nivel medio. “Estos temas se los demandamos a Jurado de Concurso de Primaria y a vocalía del Consejo General de Educación puesto que son los organismos responsables de que no se vean respetados los derechos laborales docentes”, resaltaron.
“También defenderemos, aunque continúe molestando a quienes tienen vínculos con el gobierno, los derechos laborales de todos los docentes, incluyendo a quienes son designados por artículo 40 de la Constitución Provincial”, dijeron más adelante.
“Garantizamos a los docentes y a la comunidad en general que seguiremos por el camino que venimos, recorriendo escuelas, viendo los problemas de los compañeros y acercando las soluciones, manteniendo en alto las banderas de defensa de la escuela pública y de los derechos laborales”, manifestaron desde Agmer Uruguay. “Todo esto en un marco de autonomía absoluta del gobierno, de las patronales y de los partidos políticos”, remarcaron.
“Cabe aclarar que el comunicado que critica a nuestra seccional no está firmado por ningún nombre propio y entre otras cosas nos acusa de no ser autónomos del gobierno. Desmentimos esto totalmente pero no solamente en este comunicado. Tan grosera acusación la desmentimos día a día en cada recorrida de escuelas, en cada posicionamiento público, en cada acción militante”, se señala por último.

Entradas relacionadas