sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Uruguay desmiente que se haya aceptado la propuesta salarial

Cabe recordar que en el día de ayer el Congreso del sindicato aprobó por mayoría el rechazo de la propuesta presentada el último martes 22 de febrero. También se resolvió concurrir a la audiencia paritaria convocada para este sábado 26 exigiendo una mejora en la misma y que se aclare expresamente que se garantiza que el aumento salarial quede por encima de la inflación, realizando un paro de 48 horas los días 2 y 3 de marzo si tal circunstancia no se daba. 

Al haberse presentado una reformulación de la propuesta –y según lo resuelto por el órgano máximo de la entidad-, ésta debe ser puesta a consideración de las bases en toda la provincia, quienes elaborarán los mandatos para un nuevo Congreso que sesionará el próximo jueves 3 de marzo.

El gobernador Bordet busca convencer a la ciudadanía de un acuerdo salarial inexistente. “Aclaramos expresamente a la sociedad que tal acuerdo no existe y que los trabajadores docentes tomamos las decisiones colectivamente. Como ha ocurrido siempre a lo largo de nuestra historia, las definiciones respecto de las pautas salariales y las estrategias de lucha son resueltas por el Congreso en función de los mandatos surgidos de las bases, nunca por la conducción del sindicato”, señalaron.

“Rechazamos las operaciones mezquinas promovidas por el propio gobierno  en los medios de comunicación y en redes sociales, cuyo único objetivo es confundir a la sociedad y autoconvencerse que en Entre Ríos está todo bien”, indicaron. 

“Al gobernador le decimos que nuestras lucha es genuina, que los docentes estamos reclamando y que nuestra entidad sindical defiende los derechos de los trabajadores docentes y de la escuela pública, por todo ello la docencia entrerriana concretará este miércoles asambleas escolares para debatir entre los trabajadores la contrapropuesta de Bordet ante nuestro rechazo y realizará un Congreso el día Jueves 3 donde se tomará colectivamente la decisión”, indicaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario