martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Uruguay denunció los descuentos a docentes huelguistas que aplicó el gobierno

“No solo el gobierno descontó los haberes, sino que en muchos casos descontó desproporcionadamente al salario que percibimos los docentes. Bordet y (el Presidente del Consejo General de Educación José Luis) Panozzo juegan así con las necesidades de los trabajadores de la educación y buscan amedrentar a los docentes”, mencionaron desde el sindicato.

“A nadie escapa que estos descuentos se enmarcan en un escenario de conflicto profundo dónde venimos demandando una oferta salarial acorde con la inflación real que sufrimos en nuestro país, donde el gobierno que había prometido presentar una nueva propuesta no cumple con su promesa, donde además se anuncian por parte del Consejo General de Educación el cierre de cargos que se sumarian al cierre o achique de los programas socioeducativos nacionales”, señalaron.

Por ello, a Bordet y Panozzo demandaron la presentación de una propuesta salarial concreta para que sea evaluada por los docentes en asamblea y que incluya devolución de lo descontado por paro y el cese de las políticas de presión a los directivos y derogación de la Resolución 2566/16.

Además reclamaron la derogación de toda resolución que implique perdida de cargos docentes por ser las mismas lesivas de los derechos laborales docentes y de los derechos de los niños entrerrianos que quedaran con menos docentes. Por último, exigieron la renuncia del presidente del CGE.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario