miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Uruguay demandas que las clases comiencen el 5 de marzo

“Creemos que el calendario escolar, que hasta el momento siempre fue elaborado en forma unilateral desde el Consejo General de Educación debe ser consensuado entre la comunidad educativa y responder a las necesidades reales de las instituciones educativas”, argumentaron.
“En los últimos días hemos visto como otras provincias acordaron el inicio de clases para el 5 de Marzo y creemos que esa fecha es también la ideal para la Provincia de Entre Ríos. De esta manera estaríamos garantizando el correcto desarrollo de las actividades previas al inicio de clases y asegurando a los alumnos con dificultades de aprendizaje la posibilidad de tener verdaderas instancias de apropiación de saberes y de evaluación”, indicaron desde el sindicato.

“Aclaramos a la comunidad que no estamos pidiendo que los docentes comencemos más tarde que otros años nuestras actividades, solicitamos que se tome con seriedad las actividades que siempre se realizaron durante febrero y que las clases comiencen en marzo. Nos opusimos siempre al criterio que más días de clases significan mejor educación puesto que la mejor educación es garantizada con material didáctico, edificios en condiciones dignas, transporte escolar para los chicos y adolescentes que lo necesitan, etc”, dijeron en otro párrafo.

“Además somos conocedores de los edificios escolares que en su mayoría no están equipados para que nuestros chicos tengan clases durante los meses de más calor y es demanda permanente de este sindicato que a los mismos se los arregle, se aumenten las partidas de limpieza, se los equipe con ventiladores para el verano y estufas para el invierno. Creemos que la falta de ventilación, la insuficiencia de ventiladores, la reiterada falta de agua potable, son motivos para que las clases con todos los alumnos no comiencen en febrero”, mencionaron también.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario