sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Uruguay criticó las dudas que surgieron respecto del fin del ciclo lectivo

“Alumnos, padres y docentes hemos vivido entre jueves y viernes horas de incertidumbre acerca de las actividades a realizar entre el 16 y 20 de Diciembre en las escuelas. Estas actividades son claves porque tienen que ver principalmente con la evaluación en mesas de exámenes y la integración de conocimientos por parte de los alumnos”, expresaron.

“La desprolijidad fue tal que los padres, docentes y alumnos del turno mañana hoy se retiraron de las escuelas sin saber si los establecimientos estarían abiertos o cerrados el lunes próximo”, indicaron.

“Consideramos que tanta improvisación afecta principalmente a padres y alumnos y que es necesario decir que los trabajadores de la educación, tantas veces criticados –tildados de haraganes- y sancionados –con los descuentos por paro por ejemplo- por este mismo gobierno y sus voceros en oportunidad de reclamar legítimamente por nuestros derechos en esta oportunidad demostramos que lo que privilegiamos siempre es la educación pública, los derechos de nuestros alumnos y que cuando hacemos paro es porque vemos que nuestros derechos están siendo vulnerados”, manifestaron desde el sindicato.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario