“Tampoco queremos ningún encuentro. En todo caso, los encuentros informales serán después de la entrevista con el Gobernador, para ir puliendo los números de la oferta que nos presenten. Aunque no tenemos noticias de una entrevista con Kerz. Es más, (el secretario general del CGE, Carlos) Santillán nos dijo que ese encuentro se había desactivado”, añadió Elizar.
El planteo de los maestros es conseguir, como mínimo, un incremento de la masa salarial del orden del 32 %, que ubique el mínimo garantizado de bolsillo para el cargo testigo, el maestro de grado, en 1.100 pesos, por encima de los actuales 850 pesos.
Pero además en agenda tiene otros puntos para plantear: quiere que se salde en una única cuota la deuda con los jubilados docentes, que la Caja de Jubilaciones está saldando en 18 mensualidades, que los edificios escolares estén en condiciones cuando se inicie el ciclo lectivo, el 1º de marzo próximo y que se abra el debate de cara a una nueva ley provincial de educación.