martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer sigue esperando una respuesta del gobierno

El 11 de junio Agmer le presentó un pedido de audiencia al gobernador Sergio Urribarri para que se concrete a la brevedad, “en virtud de lo estipulado en el acuerdo salarial que se rubricó el 11 de abril de 2014, en el Juzgado del Trabajo Nº 1, en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por esa dependencia judicial”.

En la solicitud el gremio le recordó al mandatario que luego de la aceptación de la propuesta de recomposición por parte del congreso de sindical de la entidad “se dejó expresa constancia en el acta que la oferta se aceptaba en su totalidad, haciendo reserva de que no más allá de junio se reabrieran las negociaciones salariales”.

La respuesta del Ejecutivo todavía no llegó: “Hasta el momento no nos han contestado y estamos conversando con los compañeros para evaluar los pasos a seguir”, señaló el secretario Ajunto de Agmer, Alejandro Bernasconi.

Está previsto que en agosto se concrete el último tramo del aumento salarial que otorgó el Gobierno provincial y las partes habían acordado evaluar una nueva suba de cara al segundo semestre, en función de variables como la inflación y la recaudación, pero “no había quedado una fecha precisa de reunión para iniciar las negociaciones”, indicó el dirigente.

Consultado por APF, Bernasconi indicó que “se está debatiendo en comisión directiva la posibilidad de convocar a un congreso provincial del gremio”, que “seguramente se realizará antes de que se inicie el receso escolar de invierno”, que comienza el 14 de julio

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario