martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER se suma al repudio por la modificación del feriado del 24 de Marzo

“Esta fecha, que todos consideramos tan importante es mantener la memoria viva y reivindicamos absolutamente el 24 de marzo para nosotros , por nuestras luchas y por los compañeros desaparecidos como una fecha inamovible para los argentinos”

Por otra parte, en un comunicado enviado a este medio, se informa que La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) repudia el Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional que permite hacer variable al día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, 24 de marzo.

 En los considerandos del propio decreto se fundamenta que “los feriados nacionales apuntan a conmemorar y concientizar sobre determinadas fechas que tienen relevancia histórica para el país, por lo que no debe perderse ese norte, diluyendo su significado simbólico”, de lo cual –al hacerlo movible- se desprende la intención del gobierno nacional de relativizar, menospreciar y minimizar el genocidio al pueblo argentino producido por el terrorismo de estado de la dictadura encabezada por los militares que llevaron adelante el golpe del 24 de marzo de 1976, con apoyo de civiles y empresariales.

 De esta manera se reafirma el compromiso acompañando la histórica lucha de los organismos de derechos humanos y familiares de detenidos-desaparecidos por razones políticas por Memoria, Verdad y Justicia, en memoria de Isauro y Arturo Arancibia, Eduardo Requena y los más de 600 docentes desaparecidos por el terrorismo de estado.

 No aceptamos la movilidad del 24 de marzo como feriado y al mismo tiempo, demostraremos con la movilización popular ese día, que este compromiso no se borra con un decreto.

 Convocamos al colectivo docente a reafirmar nuestra lucha integral por los derechos humanos de ayer y hoy, por la continuidad de los juicios a los genocidas y contra toda forma de impunidad, por el sostenimiento de las jornadas por la memoria en las escuelas, por el trabajo y el salario digno, por el derecho a la protesta, a la vivienda, a la salud, a la alimentación y una educación emancipadora.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario