martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer se sentó a la mesa de diálogo con el gobierno

En el debate respecto de la recomposición salarial, desde AGMER se planteó la necesidad de aumentar el piso, avanzar en la corrección de distorsiones generales y resolver la situación de diferencias entre maestros de jornada simple y jornada completa. Desde el gremio aseguraron que no hubo principio de acuerdo y continuaron discutiendo aspectos técnicos de la propuesta presentada a inicios del ciclo lectivo y alternativas posibles. “Luego de lo cual se pasó a un cuarto intermedio para continuar la discusión el próximo lunes en horario a definir”, informaron.
Para el primer diálogo estuvieron presentes por AGMER –con representación de mayoría y minoría- el secretario general del sindicato, Fabián Peccín, el secretario Adjunto, Alejandro Bernasconi, el secretario gremial, Manuel Gómez, la secretaria de educación, Perla Florentín, el secretario de organización, Martín Larrosa y Víctor Hutt como asesor; al final de la reunión se sumó la vocal del CGE Susana Cogno. Por el gobierno participaron el ministro de educación Eduardo Lauritto, el ministro de economía Diego Valiero, la presidenta del CGE Graciela Bar, la vocal Claudia Vallori y los contadores Néstor Griffoni y Miguel Ulrich.
Posteriormente, se llevó adelante la reunión para la comisión de discusión de condiciones laborales. Los representantes de AGMER propusieron una agenda de problemáticas para tratar: concursos, listados en nivel inicial, primaria y especial, inscripciones en nivel secundario, credenciales, titularizaciones de horas cátedras pendientes desde 2008 en adelante, etc.
Frente al planteo de AGMER se consensuó abrir la discusión de todos los temas acordando conformar distintas comisiones de acuerdo a la categorización de los temas: comisión para trabajar la reglamentación de la ley de concursos, comisión para abordar todo lo referente a escuelas secundarias: competencia de títulos, inscripciones y credenciales y titularización del tramo pendiente 2008 – 2011, comisión para Capacitación en servicio universal, comisión para construir marcos normativos sobre procesos de categorización de escuelas que incluya todos los niveles y modalidades, especialmente Jornada Completa y Adultos, c omisión para crear normativa, organizar y realizar sistema de oposición para cargos de asensos con criterios comunes para todos los niveles y modalidades, etc.
De la misma participaron por AGMER, el Secretario General del Sindicato, Fabián Peccín, la Secretaria de Educación, Perla Florentín y la vocal en representación de los docentes Susana Cogno. En representación del CGE estuvieron Graciela Bar y Claudia Vallori.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario