viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer se reunirá con la titular del CGE para reclamar escuelas, bancos y cargos

Stegbañer sostuvo que en las escuelas faltan bancos, cargos, ordenanzas. Incluso, cargos de director de escuelas secundarias. El encuentro fue solicitado, mediante un petitorio, en noviembre del año pasado. Y en ese entonces, Bar se comprometió a atender las demandas.
“Tenemos expectativas porque se trata de un reclamo histórico”, dijo el secretario general del gremio docente. Además señaló que hay escuelas “inhabitables” y que falta la “decisión política” para invertir en la construcción de los establecimientos que están faltando. En tal sentido, mencionó a las escuelas Nº 43 “Bernardino Rivadavia”, Nº 159 “D. F. Sarmiento”, Nº 34 “Esteban Echeverría”, Nº 76 sin nombre y la Nº 10 “Cesáreo Bernaldo de Quiros”.
Una hora y media antes del encuentro con Agmer, Bar visitará una escuela donde comenzó a aplicarse la nueva Ley de Educación. Al respecto, la rectora de la escuela secundaria Nº 17 “Martín Miguel de Güemes”, Roxana Cazarré, dijo que la visita es acerca del lanzamiento de la escuela secundaria. “La puesta en marcha es de manera simbólica porque en realidad la escuela está trabajando desde el comienzo de clases en esta transformación que hace a una transformación de la currícula y a la reestructuración de la planta docente porque con el cambio curricular aparecen nuevas asignaturas. Obviamente que estamos trabajando en eso”, manifestó.
Para ello, se están reubicando a los docentes que pierden horas frente al alumno pero quedan en disponibilidad con el tiempo. “Es todo un trabajo a nivel directivo y administrativo”, señaló la rectora. “Lo hemos aceptado como un desafío y por eso estamos trabajando responsablemente, garantizando fundamentalmente a los protagonistas de esta transformación que son nuestros alumnos para garantizarles una mejor educación”, señaló.
No obstante, Cazarré aseguró que al mismo tiempo están solicitando el apoyo de las autoridades. En ese sentido, señaló que presentaron pedidos por escrito para incorporar mobiliario, cargos administrativos y un bibliotecario. “Todos los cambios que en sí hacen a una transformación que sufre la escuela en el orden pedagógico”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario