Agmer se reúne en la plaza Urquiza para marchar hacia la Departamental de Escuelas

En ese sentido dijo que ya se ha convocado a todos los compañeros para hacer sentir nuestros reclamos, y con respecto a este tema Cristian Acuña dijo no solo es salarial sino también pedimos que se derogue la resolución 2566, en la cual el titular de AGMER  Panozzo y los vocales políticos han puesto todo el peso sobre nuestros compañeros directivos y han hecho con esa resolución una marcada persecución a los compañeros que realizan los paros. “Como así también pedimos que se deroguen las resoluciones que hacen las re categorizaciones de escuelas hacia abajo dejando algunos compañeros sin su fuente de trabajo”.

Acuña, manifestó que el gremio se siente molesto con la decisión del Gobernador Gustavo Bordet de no entregar ningún tipo de incentivo, ni  bonos para nadie. “Desde nuestra parte esperamos que haya algún tipo de medida nueva con respecto a esto, sino que abra las paritarias, abra la mesa de negociaciones salarial, es por esta razón que también nos juntaremos con nuestros compañeros mañana en la plaza”, indicó.

En relación a la movilización de mañana el secretario gremial dijo que en principio se  convocaran en la Plaza Urquiza para luego marchar hacia la Plaza central de la ciudad, para luego terminar la marcha en la Departamental de Escuelas de la ciudad.

Al ser preguntado acerca de si los docentes  pueden ausentarse de las escuelas para participar de la movilización;  Acuña respondió que: “como sindicato los cubrimos a través del decreto 1318/96 en el cual está permitido hacer asambleas y nosotros venimos realizando asambleas de las cuales nosotros decidimos cuales son las acciones a seguir.”

Además Acuña  manifestó, que en el día de hoy se realizara una reunión de secretarios generales en la ciudad de Diamante en la cual se definirá cuáles son las  acciones  a seguir y si se realizara un nuevo congreso o no.

 Por último, al ser consultado si era imposible de concretar un aumento salarial a esta altura del año, Acuña respondió que “el gobernador de la provincia no ha estado a la altura de la circunstancia “y ”nosotros esperamos que revea esa postura que él tiene”, porque la verdad que la situación en temas de precios y demás han subido y nuestros compañeros nos manifiestan cuando visitamos las escuelas que “ no les alcanza para llegar a fin de mes “y esta es una situación real y creemos que tiene que abrirse la mesa de negociación salarial para que pueda recibirse un aumento y nuestros compañeros puedan llegar bien a fin de mes”.

Entradas relacionadas