miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer se reúne con el titular del Ministerio de Economía

Según dijo Marta Madoz, secretaria adjunta de Agmer, la idea es discutir con Valiero la situación salarial de los docentes. El sindicato da por hecho un blanquee del 50 % del código 017 pero además pretende una mejora del 12 %, que no se traduzca en la creación de un nuevo código sino que se incorpore al básico. Además, busca que se “transparente” todo el nomenclador salarial.
“Queremos recuperar la elongación del salario, de modo que a mayor responsabilidad, se reconozca con un salario acorde, porque hoy se da el caso de que ningún docente quiere acceder a cargos directivos por la escasa diferencia en sus haberes”, planteó Madoz.
El sindicato docente también quiere saber como se llevan a la práctica las pautas que establece la Ley de Financiamiento Educativo. La ley impone la obligatoriedad del nivel inicial, la ampliación de los servicios educativos en nivel medio y el aumento de la oferta en escuelas de jornada completa.
Llevar a la práctica esas pautas obliga a una inversión compartida con la Nación, aunque el sindicato además “espera escuchar un plan de desarrollo hacia futuro, que no solamente se acabe en 2007, de modo de que se puedan sanear años de desinversión”, dijo Madoz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario