miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer se movilizó hasta la Dirección Provincial de Trabajo

El titular de la DPT José Giles recibió el petitorio y les comunicó a los docentes que les dará “vía inmediata para que este pedido de fiscalización se efectivice lo más pronto posible”, dijo Stregbañer. El gremio reclamó por la situación de 20 edificios escolares de Concordia. “Vemos que son los más críticos”, sostuvo Stegbañer. En realidad, aseguró que en todas “no hay mantenimiento”.
En algunos establecimientos, las situaciones son “caóticas”. Como ejemplos citaron a la escuela Nº 76, el Bachillerato Artístico Nº 10 “Cesáreo Quiroz”, la escuela Nº 34 “Esteban Echeverría”. “Estoy nombrando estas escuelas que son íconos en el reclamo de mejoras edilicias”, aseguró el gremialista. Al mismo tiempo, aseguró que en otros establecimientos, como la Nº 1 Vélez Sarfield y la Nº 4 “Mariano Moreno”, hay “superpoblación” escolar. “Son escuelas monstruos donde transitan más de 1000 alumnos por día”, graficó.
En otro párrafo, el secretario general hizo hincapié que el año que viene: “si no se construyen más aulas y nuevos edificios escolares vamos a tener alumnos que no van a conseguir un banco; no van a conseguir escuela, y lamentablemente no se les garantiza el derecho a la educación”.
El itinerario de los manifestantes finalizó en la Dirección Departamental de Escuelas, donde entregaron otro petitorio a su titular, Saúl Dri, que contenía tres reivindicaciones centrales: la devolución inmediata de los recortes a los comedores escolares y a la copa RAN (Refuerzo Alimentario Nacional), nombramiento de más ordenanzas para que se de cumplimiento a la ley de seguridad e higiene y un aumento de las partidas para aseo de los edificios escolares.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario