AGMER
En la nota enviada a DIARIOJUNIO, AGMER señala que apenas tomó conocimiento de esta Resolución, la la Resolución 937/11 del CGE, el gremio manifestó su rechazo, advirtiendo que su aplicación acarrearía serios problemas a los establecimientos que descienden en su clasificación.
Así, cuenta que la vocal gremial en el CGE, Susana Cogno, señaló en un comunicado la necesidad de “avanzar en un proceso de discusión que remita a criterios integrales y no sólo de matrícula” a la hora de clasificar los establecimientos.
A raíz de la categórica reacción de las comunidades educativas afectadas, y la rápida movilización de AGMER en contra de esta Resolución, el CGE suspendió el pasado miércoles el anexo de esa normativa, emitiendo la Resolución 1013, que da de baja el anexo 2 de la 937, donde figuran las escuelas de distintos departamentos a las que se bajaba de categoría, al tiempo que mantiene plena vigencia el anexo 1, que detalla las instituciones que suben de categoría.
De acuerdo al texto de la Resolución 1013, la baja de categoría queda suspendida “hasta tanto los establecimientos educativos efectúen la presentación de la nueva planilla de organización institucional”.
En este marco, el día de la fecha, la comunidad educativa de Paraná con la presencia de la seccional Villaguay dieron una clara muestra de quienes son los involucrados en cada una de las medidas que desde el CGE se toman como si sólo de números se tratara.
DENUNCIAN INTENTO DE INVISIBILIZAR LA MARCHA Y PROPONEN
El poder intentó invisibilizar la marcha de los gurises del pueblo con sus padres y maestros a través de prensa paga. Los funcionarios sin respuesta jugando a las elecciones de la partidocracia, mientras la agenda de la escuela pública sigue esperando por:
• Políticas integrales para tener a todos los chicos en las escuelas
• Legislación actualizada que de cuenta de la realidad socioeducativa
• Más presupuesto educativo
• Salario y condiciones laborales de dignidad
• Aumento de las partidas de comedores y de limpieza
• Creación de todos los cargos y horas cátedras necesarios
• Estabilidad laboral
• Control periódico de la salud laboral
• Infraestructura y condiciones de higiene y seguridad en todos los establecimientos educativos