viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER: Se levanta el paro de 72 hs y queda en suspenso hasta el miércoles 13

A través de un comunicado emitidito por la Comisión Directiva Central de Agmer se informa:

“Luego de haber analizado la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo provincial en la mañana de hoy, la Comisión Directiva Central se reunió y resolvió presentar una serie de demandas para que la misma pueda ser puesta a consideración de la docencia entrerriana, a saber:

  • Explicitar específicamente nuestra exigencia del cumplimiento de la paritaria en los puntos pendientes del año 2018.
  • Que en el ofrecimiento del 20 %, primero se impute el 11 % de recupero de las diferencias salariales causadas por el desfasaje inflacionario de todo el año pasado.
  • Aplicación de la cláusula de actualización automática de salario (gatillo) sobre el 9%, una vez conocido el índice inflacionario  semestral acumulado del primer semestre de 2019.
  • Se constituya un ámbito de evaluación y resolución de las diferencias salariales pendientes (enero y febrero 2019)
  • Aumento de partidas para comedores escolares, limpieza e infraestructura escolar.
  • Exigencia de actualización del Código 029 (acorde al aumento del combustible)
  • Devolución de los días descontados por huelga.
  • Exigir nuevos ámbitos de discusión salarial para el segundo semestre.

Ante estas demandas la patronal reiteró el ofrecimiento del 20% de recomposición salarial (10% marzo, 10 % mayo) y accedió a la cláusula de actualización automática de salario (gatillo) una vez conocido el índice inflacionario acumulado a Junio 2019 (Primer semestre)  y liquidar en Julio la diferencia que surja del acumulado inflacionario con el 9 %.

Además, el gobierno provincial accedió a la constitución de la Comisión que evaluará las diferencias salariales de enero y febrero como así también se aboque a definir criterios para el código 029 (Traslado).

Ante esto la Comisión Directiva Central ha dispuesto de manera unánime, y con aportes de la Comisión de Salario, poner a consideración esta propuesta en asambleas escolares (lunes nocturnas y martes diurnas y resolutivas) y convocar al Congreso Extraordinario para el próximo miércoles 13 de marzo, en la localidad de San Salvador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario