Desde el gremio convocaron a todos los afiliados: “a estar atentos y a no dejarse confundir con rumores y versiones malintencionadas que solo tienen por objeto confundir y desmovilizar ante el alto nivel de acatamiento que tendrán las medidas de fuerzas que llevaremos adelante a partir de mañana”.
Por otra parte, recordaron la convocatoria a la movilización provincial el miércoles 5 en la ciudad de Paraná, a partir de las 10 hs.: “para exigir públicamente un propuesta que contenga todas nuestras demandas”. Y añadieron que la presencia de los reclamos en la calle es fundamental para que el gobierno provincial de las respuestas que están exigiendo.
PROPUESTA
En una nota de AGMER se recuerda que ell Ministro de Gobierno señaló que el gobierno provincial presentaba una propuesta que ellos consideraban por encima de la planteada a nivel nacional, a saber:
1. Se reitera el esquema propuesto por nación de un incremento salarial de un 12 % a partir de Marzo, 5 % a partir de Agosto y 5 % a partir de Noviembre, sumando un 22 % de incremento anual, no sobre el salario inicial sino sobre el básico y básico conformado. Con lo cual el punto índice pasa de un valor de $ 1,9489 en febrero a $ 2,2023 a partir de marzo, agosto $2,3124 y noviembre $2,4280. Para jornada completa actual 2,929 a marzo 3,515, agosto $3,796 y noviembre $ 4,100.
2. Se establece a partir de marzo un salario inicial de $ 4,025, dese agosto de $ 4,196 llegando a noviembre de $ 4,368.
3. Se aplica un aumento sobre el código 06 del 13 % desde Marzo, 7% de Agosto y de un 7 % en noviembre.
4. La provincia incorpora un concepto en carácter de “material didáctico” (por lo tanto no remunerativo y no bonificable) de $ 200 a partir del mes de marzo únicamente para los cargos iniciales del escalafón inicial de hasta los 971 puntos.