miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer reclama un mínimo de $ 1000 para volver a clases

El 32 % se compone de un 12 % para el último trimestre de 2006 más un 20 % para este año. “De ese piso de negociación no nos bajamos”, anticipó el dirigente. Elizar sostuvo que el diálogo tendrá sentido en la medida en que “haya una propuesta superadora, que es la única forma de destrabar el conflicto”. En Agmer estiman que no habrá novedades hasta que el gobernador Jorge Busti no se reintegre a sus funciones luego de las vacaciones que tomó ahora.
En Agmer aguardan para mediados de la próxima semana la reunión con el gobierno, instancia en la cual esperan conocer finalmente cuál es la propuesta de aumento salarial. En ese marco, el sindicato citó para este viernes a un plenario de secretarios generales para evaluar la marcha del conflicto, y además bajo qué condiciones podría darse el inicio del ciclo lectivo.
Desde diciembre último se conoció la intención oficial de presentar una nueva oferta pero no hubo mayores avances. Busti había adelantado que el gobierno estaba “evaluando el modo más adecuado de reanudar el diálogo con el gremio docente” desde el punto de vista salarial.
Aún en medio del receso, los docentes insisten con una solución. “Mientras el gobernador entrerriano está de vacaciones fuera de la provincia, la escuela entrerriana sigue esperando una solución”. Aunque admiten que tiene derecho a vacaciones, la agrupación Celeste Compromiso señala que no se puede postergar más una salida a la crisis educativa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario