El gremio puntualizó que en Paraná se registra la mayor cantidad de casos de gripe a nivel escolar y se han cerrado más de una decena de colegios. En Uruguay sucede algo parecido con un número importante de escuelas cerradas.
En tanto que Concordia el sistema de salud se encuentra colapsado, en el Centro de Salud Constitución y los Hospitales Felipe Heras, Carrillo y Masvernat. Recordamos que la semana pasada la Comisión de Amigos del Masvernat estuvo reclamando en casa de Gobierno en Paraná por mayor inversión. Mientras tanto, el Gobierno les aplica presentismo a sus trabajadores.
Asimismo, remarcaron que el 14 de mayo solicitaron una audiencia a la presidenta del CGE, Graciela Bar, que fue concedida el 26 del mismo mes. En esa oportunidad les trasmitieron un informe hecho a los equipos directivos de escuelas relevadas:
• Con respecto al dinero correspondiente a las partidas para limpieza y mantenimiento: no llega a tiempo ni alcanza. La mayoría de las escuelas funciona en tres turnos.
• Muchas escuelas demuestran no haber recibido partidas en lo que va del año.
• Absolutamente todos los equipos directivos relevados coinciden en que los gastos que necesariamente se producen para tener en funcionamiento las escuelas son solventados por las cooperadoras y los quioscos
• También le trasladaron la preocupación por las enfermedades de la pobreza y si existe un programa oficial de desinfección y fumigación.
“Las respuestas a las demandas fueron escasamente parciales (anuncio de un aumento mínimo de partidas para higiene) y cada vez más alejadas de la prevención. Es más, el deterioro de la educación y la salud pública ponen en evidencia la desidia del Estado, con falta de proyecto político e inversión presupuestaria en estas dos áreas fundamentales para el desarrollo humano, pilar básico de un país serio”, expresaron en la nota.
“Nuestras escuelas necesitan hoy -y sin demoras- todos los insumos necesarios para la higiene personal y colectiva en los establecimientos educativos entrerrianos”, remarcaron.