“Hemos hecho en el día de hoy una presentación ante la Dirección Provincial del Trabajo, solicitándole al titular que convoque a la constitución de la mesa paritaria, en el marco del punto 8 de la Ley de Paritarias y del punto 6 del acuerdo compromiso que se firmó con el Gobierno”, precisó el dirigente.
Elizar consideró “necesario comenzar a discutir con la patronal, en un marco paritario, las cuestiones que tienen que ver con las reivindicaciones que venimos sosteniendo, fundamentalmente, para dar una fuerte discusión en el tema más visceral que es la recomposición salarial”. De todos modos admitió que el director de Trabajo “tiene sus tiempos administrativos para convocar”.
Elizar descartó que la campaña electoral para la renovación de autoridades en el Sindicato impida avanzar sobre otras cuestiones. “Es cierto que tenemos elecciones el 11 de noviembre y lo consideramos fundamental para la vida institucional del Sindicato, pero también estamos fuertemente abocados a darle una salida al conflicto”, afirmó, al admitir que “son más acuciantes los problemas que tenemos como trabajadores de la Educación y obviamente tenemos que responder”.
Por eso, “estamos realizando la campaña electoral, pero también estamos conduciendo un conflicto y buscándole una salida”, reiteró.
En ese marco, explicó que “paralelo a la campaña hemos tenido dos audiencias con el Ministro de Economía, para discutir cuánto más se va a invertir en el presupuesto educativo para el año 2006”. El gremio considera que “con mayores recursos de la provincia y con la Ley Nacional de Financiamiento Educativo, se dará sustentabilidad a una discusión seria, con el fin de avanzar en una recomposición salarial”.