miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer reclama con urgencia el llamado para seguir discutiendo paritarias

“A nadie escapa la apremiante situación salarial de las y los trabajadores producto de la inflación originada por los abusivos formadores de precios. El último acuerdo paritario firmado por AGMER junto a otros sindicatos docentes, con quienes compartimos la exigencia de que el gobernador cumpla la palabra de que ningún salario esté por debajo de la inflación, había establecido que el gobierno debía convocarnos a continuar la discusión paritaria una vez conocido el índice de inflación de septiembre, el cual fue dado a difusión por el INDEC el pasado viernes 14 de octubre”, señalaron.

“La tenue desaceleración del índice respecto al mes anterior no anula la urgencia en hacerlo”, indicaron. “Es público y notorio que dicho plazo ha transcurrido sin que dicha convocatoria se efectúe desde el gobierno provincial”, manifestaron.

Hace un mes exactamente, el 19 de septiembre pasado, AGMER destacaba que el acuerdo salarial alcanzado este lunes con el gobierno provincial cumplió con las demandas del gremio de obtener “aumentos por encima de la inflación acumulada para el presente mes”. De esa forma, se acordó un aumento del 20% a implementarse con los salarios de septiembre para los trabajadores de la educación, entre otros puntos.

Y, además, la entidad destacaba que “de igual manera acuerda con respecto a la continuidad de la discusión paritaria no más allá del 10 de octubre, pautándose (debido a los feriados establecidos para esa fecha) que dicha audiencia se realizará una vez conocido el índice de inflación del mes de septiembre”.

Hay que tener en cuenta que, el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 6,2% en septiembre de 2022, y acumuló un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año. En tanto, en agosto pasado, el IPC había aumentado un 7 %.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario