miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER rechazó la oferta salarial: Habrá paro de 48 horas y carpa frente a Casa de Gobierno

A las 8, se reunieron en la sede de la Dirección Provincial del Trabajo, donde el gobierno presentó la nueva oferta laboral, que establecía el blanqueo del 50 por ciento del Código 017, un incremento en el monto del Código 06 en distintos porcentajes de acuerdo a la antigüedad y se ofrecía un aumento remunerativo de 50 pesos para directivos y 40 pesos para vicerrectores. Además, se informó que a partir del 1º de enero, el gobierno se comprometió a evaluar lo que se preveía de inflación e incrementar el salario en ese monto más un 40 por ciento, para que los docentes tengan un nuevo reconocimiento.
AGMER pidió entonces un par de horas para analizar la propuesta que luego fue rechazada “por considerarla insuficiente y distorsiva del escalafón que rige la carrera docente”, tal como se confirmó pasado el mediodía.
Al respecto, el presidente del CGE, anunció que “pediremos una audiencia de conciliación ante la justicia laboral”, tal como lo hiciera la semana pasada para abortar la huelga del miércoles ante la jueza del Trabajo Número 3 de Paraná, María Gabriela López Arango, aunque en ese momento la magistrado no accedió argumentando que no estaba agotada la instancia administrativa de negociación.
Pero Kerz también se quejó porque “no se si la temática central de este reclamo es el salario o hay disputas internas por cuestiones de poder. Los docentes han tenido un reconocimiento salarial muy importante durante el año y como nunca antes”, y agregó: “No me banco la carpa. Estoy profundamente molesto porque estamos trabajando seriamente, tratando de saldar los atrasos enormes que hay en educación, se está haciendo una inversión enorme. La carpa es el símbolo de una lucha muy diga y muy fuerte contra el modelo neoliberal”.
Por último, Kerz volvió a dejar abierta la puerta para su renuncia al cargo, al afirmar que “a mí nadie me obliga a estar acá. No puedo trabajar de esta manera, con el respaldo del gobernador, pero con una incomprensión de los gremios que cuando estaba Montiel no hacían estos planteos”, concluyó el presidente del CGE.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario