“El Consejo General de Educación quiere poner ‘mano dura’ con los relojes faciales en las escuelas. Algunos sectores quieren hacer creer que todos los docentes son vagos, que no trabajan”, indicó.
Pero Peccín mencionó que existe un sistema de contralor que es el que se encarga de controlar la asistencia en las direcciones de las escuelas. “No se necesita ningún otro dispositivo”, indicó.
En cambio, reclamó, además de inversión en infraestructura, un sistema de contralor de la salud laboral que hace una década lo vienen requiriendo desde el gremio. Y en 2012 nuevamente volvieron a reclamarlo. “Hemos llevado propuestas, lo hemos discutido en paritarias, hemos querido tratar el tema. Y no hay acuerdo del Estado provincial”, indicó.
Cuando un docente se enferma, el reglamento de licencias “a veces no alcanza” para la cobertura de la persona afectada. “A nadie se apartaría de cubrir a una persona que esté sufriendo o padeciendo cáncer o cualquier tipo de enfermedad y que se lo esté defenestrando por los medios porque es vago y falta”, recalcó.
“Nos quieren instalar el presentismo en las escuelas para proponerlo como premio y castigo. Lo que le importa a este gobierno es que el docente esté parado en la escuela delante de los alumnos pero no le interesa si está bien o mal de salud”, dijo Peccín. En esa línea, remarcó que de esa forma no se garantiza calidad educativa ni se cuida a los trabajadores.
“Reivindicamos a cada uno de nuestros compañeros respecto de estas persecutorias luchas que se da desde los sectores de poderes fácticos que son los que amenazan permanentemente a los trabajadores”, dijo.
El gremialista remarcó que hay situaciones que la política partidaria determina acciones que van en contra a veces de los derechos de los trabajadores. “Y ahí estaremos como Agmer y como Ctera denunciando y a la vez proponiendo porque somos propositivos. No solamente denunciamos sino que proponemos como mejorar”, recalcó.