viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER rechaza modificaciones a la Ley 3011, lo califican de paliativo financiado con el dinero de los trabajadores

AGMER denuncia el carácter demagógico de esta medida, ya que para financiar este “beneficio” a los pocos jubilados que cumplen con los requisitos establecidos, se echa mano a los sueldos de activos y pasivos, prácticamente duplicando el aporte que se realiza. De esta forma, incluso quienes estén en condiciones de hacer la opción de cobrar el seguro, por otro lado verán disminuido sus haberes como consecuencia del aumento del aporte.
Este gremio es cabalmente conciente de la situación desesperante en que se encuentran muchos trabajadores jubilados, y así lo ha resaltado en cada una de las luchas emprendidas, pero lo que se exige es una solución real que sólo se conseguirá con un aumento salarial que beneficie al sector pasivo y no un paliativo que el gobierno financiará sacando nuevamente a los que menos tienen : los trabajadores.
El rechazo de AGMER a esta iniciativa, que además atenta contra el espíritu que dio origen a la Ley 3011, esto es, ayudar a una familia que pierde a uno de sus integrantes, quedó manifestado también en el último Congreso Extraordinario de la entidad, realizado el 16 de noviembre, en la ciudad de Villaguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario