La huelga fue decidida el pasado 7 de octubre en el Congreso realizado en Villaguay, junto a un paro parcial con movilización concretado el viernes 15 y con 24 horas de paro efectuadas el martes 19.
La medida de fuerza del miércoles 3 y del jueves 4 de noviembre, completará ocho paros en el año realizados por la entidad sindical, en reclamo de recomposición de haberes y de mejoras en las condiciones de trabajo. A los ya mencionados se suman dos huelgas de 48 horas: una decretada el 26 y 27 de julio, tras el receso invernal, y otra efectivizada el 30 de septiembre y 1º de octubre
Por otro lado, el jueves 4 y el viernes 5 de noviembre habrá paro de los docentes agrupados en la Conadu Histórica, el cual repercutirá en el conjunto de las universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde actúa el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (SiTraDU).
Fuente: APF