“Queremos que haya diálogo, que es lo que no hay”, dijo Hollman. Por ahora no hay ninguna audiencia prevista con el Ejecutivo. Por eso el pedido de la convocatoria. “Queremos que esta manifestación la haga precisamente con nosotros. Como trabajadores de la sociedad queremos decirle a la sociedad que las declaraciones, más allá de que sean públicas, también sean efectivizadas con este sindicato”, manifestó.
Hoy habrá un congreso en la ciudad de Bovril para definir cómo continua el plan de lucha. En este momento, en las seccionales de cada departamento se están discutiendo un plan de acción que se implementará a partir de los próximos días. “Mañana seguramente que va a haber alguna otra definición”, señaló. “Todas las posibilidades están abiertas para que el congreso de mañana defina como continúa la lucha”, añadió.
Respecto del paro -hoy se cumplió la segunda jornada de las 48 horas programadas- la secretaria adjunta señaló que el índice de adhesión fue mayor en comparación con el lunes. “Ayer se superaba el 90 % y hoy se superaba holgadamente el 90 %”, dijo.
A renglón seguido, sostuvo que los números sobre el acatamiento son un mensaje claro al gobierno. “Es la firme convicción que tenemos, como trabajadores de la educación, porque queremos estar en las escuelas y que el gobierno nos convoque realmente a discutir esta recomposición salarial que, si bien la dice en los medios, queda en palabras nada más”, dijo la gremialista.