Según el dirigente sindical, el acuerdo rubricado en el primer trimestre del año “de ninguna manera clausuró el debate salarial”. En febrero de 2006, el gobierno accedió a elevar el mínimo garantizado para un trabajador de la Educación de 850 a 1.040 pesos, aunque ahora AGMER pretende rediscutir esos montos.
Entonces, el Gobierno estipuló un incremento de 190 millones de pesos en gasto salarial respecto a 2006. Pero, además, la cláusula tercera del acta acuerdo firmada con los sindicatos docentes el 1º de marzo estipuló que las partes “se comprometen a reabrir las discusiones sobre salarios de los trabajadores de la Educación a partir de junio del corriente año para avanzar en la revisión de la política salarial relativa a los montos del básico y valor índice, y corrección de las distorsiones especiales o particulares que pudieran verificarse”.
Por ahora, AGMER no resolvió qué monto va a solicitar en materia de actualización. De todos modos, no es el único asunto en agenda que tiene el gremio. También pretenden que el Ejecutivo apure la discusión de una nueva Ley de Educación para la provincia, y que además se definan prioridades en materia de infraestructura escolar.