sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER quiere hablar en enero sobre salarios

“Con el gobierno no nos vamos a sentar si no está dispuesto a dar mucho más de lo que plantee el piso salarial nacional”, señaló Baudino, al tiempo que aseveró: “Para hacer como que dialogamos y como que negociamos no nos vamos a sentar”. Enseguida, advirtió: “Obviamente la inflación no está para nada controlada y se ha desbocado de una forma tal que nuestro salario va perdiendo el poder adquisitivo de la compra día a día y uno lo ve en cualquier lado”.
Respecto a 2010, el secretario General destacó que “el sindicato de Entre Ríos, en el contexto nacional, es el que más consiguió aumento, el 30,5 por ciento y de ese porcentaje un 28 por ciento al básico, que no es poco”. En otro orden, apuntó que “el balance siempre es positivo en el sentido de que el sindicato siempre ha estado de pie, en la convicción de la pelea por una mejora en las condiciones laborales”, porque “este sindicato sigue creciendo en afiliados”.
“A pesar de las circunstancias difíciles, complicadas, del atropello que ha tenido el gobierno para con el sindicato docente, a pesar de todo hay una convicción y tenemos más afiliados que cuando comenzó 2010”, agregó en declaraciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario