“Insistimos con la convocatoria, porque no queremos seguir con medidas de acción directa”, deslizó el dirigente en conferencia de prensa. A su vez, contextualizó el reclamo en el “gran crecimiento” que está teniendo la provincia, reflejado en los niveles de recaudación de las rentas y de las remesas federales.
El titular de AGMER sostuvo que con la movilización del lunes los docentes dieron cuenta de la necesidad de que el Ejecutivo “acerque una propuesta salarial, dado que el congreso dio como último día de convocatoria el viernes”. En ese orden, aclaró que pretenden dialogar con Urribarri y no con el ministro de Gobierno, Adán Bahl, como ocurrió en otras oportunidades. Queremos que el gobernador nos dé una propuesta salarial para lo que resta del año”, embistió. Enseguida, acotó: “Bahl no nos ha atendido. Cuando nos atendió, nos dijo que no tenía plata. Entonces, queremos que el máximo responsable de esta provincia nos diga cara a cara qué va a proponer a los docentes”.