Los congresales reclamaron al gobierno de la provincia que realice una convocatoria y presente una oferta salarial, según lo establecido por el acuerdo paritario firmado el 21 de mayo. De no haber una propuesta al 30 de agosto, AGMER convocará a un paro de 48 horas los días 4 y 5 de septiembre.
El Secretario Gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, sostuvo que la exigencia de AGMER es la misma que se viene sosteniendo desde principios de año: “Lo que estamos planteando es no perder con la inflación”, dijo. “Estamos planteando lo mismo que sostuvimos a principio de año: no perder con la inflación. Si las estimaciones hablan de un piso de 30 % para este año, y de ahí para arriba, y nosotros acordamos un 19 %, ahí está la diferencia que es lo que estamos imaginando disputar”, afirmó el secretario Gremial en declaraciones a FM de la Plaza.
Además, recordó que “hay un compromiso y un planteo público, que se sostuvo en instancias de negociaciones, tanto en la mesa salarial, como en la mesa paritaria y en la conciliación obligatoria”. Por lo que subrayó: “El gobierno tiene que hacer un esfuerzo por acercar una oferta que merezca ser discutida por el colectivo docente entrerriano”.
Además, mandataron a los congresales a CTERA a votar un plan de lucha nacional que contenga medidas de acción directa (paro) y a la comisión directiva central a convocar a un congreso de política educativa en el marco de las políticas de ajuste del Gobierno nacional y su impacto en muestra provincias. Por último, exigieron la devolución de los días descontados por adherir a huelga.