sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer presentó una carpeta en la Departamental detallando las falencias de 20 escuelas

Durante el encuentro, el director de Arquitectura, Ricardo Trufa, les prometió que en un año deberán estar construidas cinco escuelas. En tres de ellas las obras ya fueron iniciadas. Se trata de la “Luis Rodríguez” de Puerto Yerúa, la Nº 119 “Profesor Esteban Zorraquín” de Villa Zorraquín y la Nº 75 del barrio “2 de Abril”.
En tanto, aún faltan algunos trámites para iniciar la construcción de la Nº 34 “Esteban Echeverría” y la Nº 76. “En la 34 no hay clases cuando llueve y la 76 no tiene nombre y los chicos dan clases en un comedor”, consignó Mecca.
En cuanto a las reparaciones menores, se propuso aumentar la partida que viene a la Departamental de Escuelas. “Acá lo que hace falta es un poco de sentido común. Ocurre que cuando hay una rotura el Estado necesita pedir presupuesto, mandar un arquitecto, un maestro mayor de obras, un albañil, desde Departamental tienen que autorizar, desde Arquitectura también. Son autorizaciones que tardan 10 días por un vidrio que se rompe con el frío de por medio”, dijo el secretario de Educación.
Otro de los temas sobre los que giró la charla fueron los comedores escolares. Desde Agmer señalaron que es insuficiente destinar $ 1,50 por cada alumno. En la reunión les avisaron que el monto subió a los $ 2 a partir de agosto.
Además decidieron realizar una reunión similar todos los primeros miércoles de cada mes. El próximo encuentro será el 2 de septiembre. “Queremos que sea una reunión de carácter resolutiva, no para reunirnos y mirarnos las caras”, expresó Mecca. Durante el lapso que transcurrirá hasta el próximo encuentro esperan que haya una “respuesta satisfactoria” a los reclamos presentados en la carpeta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario