martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer presentó la contrapropuesta y ahora espera la respuesta del gobierno

En el encuentro se presentaron los fundamentos del rechazo a la última propuesta salarial del gobierno provincial ofreciéndose un detalle de la contrapropuesta elaborada por la comisión de salario y nomenclador del sindicato reunida el jueves en la ciudad de Colón e integrada por representantes de todas las agrupaciones del gremio, sobre la base de los criterios definidos en el último Congreso de la entidad.

La contrapropuesta plantea un aumento del valor punto índice de la jornada simple al 20% en marzo y  un 15 % en junio, mantener la proporcionalidad del punto índice entre jornada simple y jornada completa presentada en la propuesta anterior, un aumento del 20 % del código 06 en marzo y un 15 % en junio en todos los cargos de más de 971 puntos y en las horas cátedras, que ningún maestro gane menos de $ 4.860 a junio de 2014 y eliminar el nuevo código adicional remunerativo planteado en la propuesta anterior para horas cátedras de Educación Secundaria.

Luego de que los representantes sindicales hicieron aclaraciones respecto de la contrapropuesta y reiteraron la demanda de devolución de los días descontados por huelga, la jueza fijó como nueva instancia de audiencia entre las partes el día 10 de abril de 2014.

Igualmente, y ante requerimiento de los sindicatos, el CGE comunicó que, de haber una nueva propuesta con anterioridad, la misma sería remitida al Juzgado, el que inmediatamente correría vista a los gremios docentes.

“En caso que el gobierno presente efectivamente una contrapropuesta, como es práctica histórica del sindicato, se convocará de manera inmediata a la continuidad del Congreso extraordinario, previas jornadas de consulta en las escuelas”, expresaron desde Agmer.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario