viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER podría pedir la intervención del ministro Filmus

En efecto, la actual vocal del CGE (Consejo General de Educación), Amalia Homar, reelecta por AGMER en las pasadas elecciones para repetir el mandato, dijo que “aunque hay voluntad de encontrar una salida, las últimas situaciones profundizaron el conflicto en muchos departamentos en donde hay voluntad de seguir con medidas de fuerza”.
Con respecto a las críticas vertidas por el ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Sergio Urribarri, la dirigente gremial señaló que “salió a golpearnos y eso también ayuda a profundizar el conflicto”.
Sobre esos dichos y en declaraciones que reproduce Análisis digital, repitió lo que ya habían afirmado ante la invitación de Jorge Busti al diálogo, el gremio no puede firmar el acta acuerdo al que adhirieron los otros tres gremios docentes que se sumaron a la Mesa de Diálogo y Consenso con el gobierno, puesto que “no se puede firmar un acta que le impida hacer medidas de fuerza, porque sería una irresponsabilidad para con los agremiados”, aunque garantizó la voluntad del gremio de sumarse al diálogo, pero aclaró que “más allá del rol que se plantee a la Iglesia a este conflicto lo tiene que solucionar el gobierno”.
Ante esta situación la dirigente gremial afirmó que el Congreso Extraordinario de AGMER que se reunirá mañana en La Paz podría reclamar la intervención del ministro Filmus para destrabar el conflicto, tal como ocurrió el año pasado cuando Entre Ríos estuvo tres meses sin clases.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario