También deslizó la posibilidad de que el congreso de la entidad se realice antes del 24 de febrero. “Se envió una nota solicitando una urgente reunión para discutir el tema salarial en la provincia”, indicó Baudino al finalizar el plenario de secretarios generales de la entidad.
“La discusión salarial es responsabilidad el gobierno, que además es el garante de los salarios en la provincia, amén de lo que decida la paritaria nacional, que es solamente una referencia”, remarcó el gremialista. Enseguida, resaltó: “No podemos recibir una propuesta de un día para el otro, necesitamos cinco o seis días para ponerla a consideración de los compañeros en los ámbitos que correspondan. Es decir que la propuesta tiene que darse en estos días”. Igualmente, comentó que se convocará al congreso de la entidad “en lo inmediato”. Incluso deslizó la posibilidad de que se realice antes del 24 de febrero, que era la fecha estimativa. “Puede ser esta semana o los primeros días de la semana que viene”, afirmó en declaraciones a APF.
Respecto a los dichos de Urribarri durante el discurso ante la Asamblea Legislativa, donde se manifestó dispuesto al diálogo “tolerante y respetuoso” con los docentes, destacó: “Nosotros hemos demostrado la voluntad de reunirnos, pero a 15 de febrero no tenemos nada para evaluar”.
Pero más allá de las pretensiones de los sindicatos, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, reiteró que el gobierno provincial está “a la espera” de los resultados de la paritaria nacional con los gremios docentes, para luego convocar a los sindicatos de la provincia.
“Ojalá la paritaria nacional arribe a un acuerdo”, manifestó el ministro a Elonce TV, y comunicó: “El mismo día que la paritaria nacional llegue a un acuerdo, vamos a estar convocando a todos los gremios docentes para sentarnos a trabajar sobre la política salarial para el sector público en general, en particular para el docente con respecto al 2011”.