martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER pide por una presencialidad cuidada, con escuelas en condiciones y vacunación completa a docentes

En consonancia con lo ya planteado en sucesivas oportunidades por la conducción provincial, por el plenario provincial que reúne a las/os secretarias/os generales de cada departamento y también por el congreso, máximo órgano de gobierno de la entidad, desde el gremio docente entrerriano insisten en que “todo esquema que implique escenarios de presencialidad en el contexto de la pandemia debe contemplar las circunstancias sanitarias y propiciar los máximos cuidados para las comunidades educativas.”

AGMER señala que el resguardo de aquellas/os docentes y estudiantes que integran grupos de riesgo debe encontrar continuidad en los meses venideros, de manera tal que se garantice su integridad y se respete su voluntad. “Bajo ningún aspecto puede imponerse una presencialidad obligada a quienes se encuentran en esta situación y opten por priorizar el cuidado de la salud”, advierten.

Por otro lado, entienden que cualquier avance en dirección de la presencialidad plena debe considerar la situación particular de todos establecimientos escolares de la provincia, “muchos de los cuales no se encuentran debidamente preparados para la aplicación del protocolo con la presencia simultánea de todos los grupos de estudiantes.”

Por último, en el comunicado dicen que volverán a “insistir en la necesidad de completar el cronograma de vacunación a las/os trabajadores de la educación, habida cuenta de que todavía hay compañeras/os a quienes no se convocó para recibir la segunda dosis.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario