martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer pide al gobierno dejar de lado la “actitud dilatoria”

En la última audiencia de conciliación obligatoria, que se realizó en el Juzgado Laboral Nº 1, Agmer expresó los fundamentos del rechazo a la última propuesta del gobierno y presentó una contrapropuesta elaborada por la Comisión de Salario y Nomenclador del sindicato a lo que todavía no se ha tenido respuesta.

Si bien la jueza fijó para el 10 de abril la próxima reunión de conciliación, desde el gremio demandaron que el gobierno “abandone la actitud dilatoria que viene sosteniendo desde el inicio de las negociaciones y, antes de esa fecha, haga conocer cuál es su propuesta, a fin de que pueda ser ampliamente discutida por el conjunto de la docencia de la provincia”.

“Con un conflicto abierto y la negociación salarial irresuelta cuando ya transitamos el cuarto mes del año, el gobierno debe dar muestras de su voluntad de dar respuesta al reclamo docente, evitando demoras innecesarias, que sólo suman malestar y extienden el conflicto”, reclamaron. En el mismo sentido, consideraron urgente que se dé cumplimiento a los puntos de los acuerdos paritarios vigentes que aún no han sido resueltos por el gobierno provincial.

El congreso de AGMER tiene aprobado un paro de 72 horas, en suspenso por vigencia de la conciliación obligatoria. En el gremio están decididos a llevar a cabo la medida de fuerza si no hay una nueva propuesta salarial del gobierno. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario