Baudino comentó que aún no han recibido una nueva convocatoria por parte del Gobierno provincial para hablar de salarios, pero anticipó: “Nosotros vamos a hacer una presentación ante la Secretaría de Trabajo, vamos a plantear que se convoque a paritarias en el marco de la 9694, que es la ley de convención colectiva docente”.
Si bien señaló que “no está definido cuándo se hará esta presentación”, estimó que “seguramente será la semana que viene”.
De todos modos, apuntó que “todo depende de lo que resolvamos mañana, que tenemos una reunión provincial de educación de todos los niveles, y ahí vamos a definir los temas a plantear en esa paritaria”.
La ley 9624 instituye la Convención Colectiva de Trabajo Docente entre el Consejo General de Educación (CGE) y las asociaciones de trabajadores de la actividad con personería gremial. Según se indica en el artículo 1º de la norma, allí las partes podrán “convenir condiciones de trabajo, salarios y todo lo concerniente a la actividad laboral de los docentes”.
Por otro lado, el titular de Agmer cuestionó los porcentajes de asistencia de los docentes a las aulas, dados a conocer por la Provincia. Al respecto señaló que “el director departamental de Concordia, Saúl Dri, dijo que el 70% de los docentes se adhirió a la huelga, mientras que el Gobierno provincial dijo que el 70% concurrió a las aulas. Son parte del mismo Gobierno, con dos declaraciones totalmente distintas”, criticó.
En tanto, aseveró que “entre 70 y 75% de acatamiento hubo seguro”, a la huelga realizada el pasado lunes.
Luego remarcó que “los números de la Provincia han perdido toda la seriedad que corresponde para ser un análisis verdadero de la situación. Para nada son reales esos números”.