Agmer Paraná exige que se reabra la discusión salarial

La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) señaló que “en el marco de un creciente proceso de empobrecimiento de vastos sectores de la sociedad, el índice de precios al consumidor muestra la escalofriante cifra del 5,9% para el mes de septiembre”.

Apuntó que los trabajadores de la educación de la provincia de Entre Ríos, “con uno de los salarios más bajos del país”, enfrentan “la depreciación creciente del poder adquisitivo”. “La inflación se roba nuestro salario cotidianamente y la urgente recomposición tarda en llegar”, indicó.

Luego recordó que la paritaria salarial fue “un largo proceso de debate” que “concluyó en mayo en sede judicial”. En tanto, “los trabajadores  de la educación del departamento Paraná, continuamos reclamando el cumplimiento de las sucesivas paritarias incumplidas”.

En ese orden, cuestionó la cláusula de actualización trimestral: “Resta poder adquisitivo concreto y no recupera al final del trimestre lo que perdemos mes a mes”.

Acotó que a eso “se suma que la base del cálculo es el sueldo de diciembre de 2018, con lo cual los trabajadores nunca logramos recuperar poder adquisitivo”.

Por ello reclamó: “Esta mecánica debe terminar, no podemos someternos a un círculo en el cual estamos por debajo de la inflación en forma permanente. Exigimos que todo aumento  tome como base el acumulado del último incremento. Que se equipare el adicional para cargos directivos de nivel primario. Que se actualice en forma urgente el código 029 acorde al costo de los combustibles”.

En un documento, Agmer Paraná apuntó además: “Para el segundo semestre cobramos en el mes de noviembre y según el Acta Paritaria: con haberes de Octubre 2019 la suma de los índices de inflación de Julio, Agosto y Septiembre 2019. Actualmente ese índice es 2,2% julio, 4% agosto y 5,9% septiembre (se conoció el 16 de octubre 2019 www.indec.gob.ar), dicho aumento se calcula con la base del sueldo de diciembre de 2018 y no es acumulativo y suma un aumento del  12.1%.  (Resolución Nº 0657/19 M.T.)”.

“Hay un claro desfasaje entre los porcentajes de aumento y el índice acumulado de inflación”, remarcó. Por último, exigió que “se reabra en forma inmediata la discusión salarial para una urgente recomposición salarial”. (APFDigital)

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies