En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio del Plata Paraná Santana recordó que las retenciones realizadas al sueldo de los docentes por haber adherido a los días de paro, “fueron significativas, desde el momento en que estuvieron entre los 100 y 150 pesos”. Al respecto, denunció que “hoy, muchos compañeros observaron que en su cuenta ingresos se había acreditado menos dinero que el descontado, cuando en realidad debía devolverse el descuento más el aumento por la nueva propuesta salarial que realizó el gobierno, la cual varía de acuerdo a la antigüedad de cada docente”.
Además, sostuvo que las explicaciones que se dieron “desde Vocalía del CGE es que se aplicaron los descuentos de ley sobre el monto descontado cuando estos descuentos ya se efectuaron al momento del pago del salario”. En ese sentido, expresó que “se espera que simplemente haya sido negligencia y que suceda sólo para este sector de trabajadores que debía cobrar hoy”, al tiempo que exigió “que se subsane el error, porque un salario tan bajo no tienen otro fin que la subsistencia”.
De todas formas, aseguró que “se esperaba este momento porque sabíamos que iba a pasar esto” y criticó que “hay muchos caciques en la administración del CGE, porque no se dan respuestas a los reclamos y no hay atención al público”.
Más adelante, afirmó: “No creemos que esto sea una decisión maliciosa de funcionarios de primera línea del CGE, ya que desde el gobierno se intentó buscar un ámbito de negociación para descomprimir el conflicto”. En el mismo sentido, manifestó que “cuando ya no tienen argumento, los vocales se van desentendiendo del tema, y lo mismo sucede con el contador de liquidaciones, que cuando no sabe la respuesta que dar aduce que la responsabilidad es del sistema informático –el cual es muy rígido y cuyo objetivo era dar de baja a los salarios que se pagaban a docentes que no existían”. “Y cuando estos funcionarios no dan respuestas, endilgan la responsabilidad a la Dirección de Liquidaciones de la provincia, y no sabemos a quien dirigirnos, ante un problema salarial”, añadió.
“Cuando los docentes seguimos trabajando y cumpliendo la parte que nos corresponde del acta acuerdo, desde esta administración no se otorga el recibo de salario días antes de cobrar, lo cual es una contradicción en tiempos de tanta informatización y creemos que hay un intento de disciplinamiento hacia la docencia, en base a la conducta de lucha que hemos tenido”, cuestionó.
Finalmente, sancionó: “Creemos que estos funcionarios no están haciendo bien su trabajo”.