martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer no va al paro pero convocó asambleas y movilizaciones

Según se dispuso, la conducción de AGMER central quedará facultada a poner fecha a la medida de fuerza si fracasan las negociaciones con el gobierno provincial. La meta central del gremio es la sanción de una ley de paritarias que contemple un ámbito para discutir salarios, condiciones de trabajo, licencias y todo lo que hace a la situación laboral de los maestros.

En este sentido, lo que ha surgido de la Mesa de Diálogo con el gobierno es el compromiso de darle estado parlamentario al Régimen Jurídico Básico presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). A ese proyecto, que fue presentado tras una movilización del sindicato estatal, AGMER le añadió un capítulo específico destinado a los docentes.

Mientras tanto, persisten las negociaciones, el congreso de ayer dispuso concretar dos horas de asamblea por turno durante la primera y segunda semana de agosto, luego de finalizado el receso invernal. El nuevo congreso provincial se concretará antes del 15 de agosto aunque no se le puso fecha.

Por otra parte, se dio mandato a la conducción central para la organización de una marcha en reclamo de la normalización de las prestaciones del IOSPER.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario