sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer no recibió ninguna propuesta salarial del Gobierno y si no hay novedades para el jueves habrá paro

“El gobierno no se ha comunicado con nosotros y no hemos recibido ninguna propuesta salarial, por eso hay una firme decisión del Congreso de hacer dos días de paro y movilización en Paraná el primer día”, detalló el gremialista.

En diálogo con la agencia Apf, Bernasconi sostuvo que “en el caso de que presenten una propuesta después del 23, habrá que ver cómo hacemos los mecanismos de consulta con los compañeros, porque justamente se fijó esa fecha para poder evaluar bien la propuesta”.

Impuesto a las ganancias

En cuando al otro reclamo del sector, que tiene que ver con el impuesto a las ganancias, el dirigente gremial señaló que “aún no hemos tenido ninguna novedad respecto al impuesto a las ganancias. El viernes estuvimos haciendo un taller con compañeros de toda la provincia para que sepan de qué se trata. Pero lo que nosotros pedimos es la eliminación de la circular que establece este impuesto”, detalló.

Señaló además que “afectaría a los docentes de nivel medio que tienen el máximo de horas, con antigüedad y a los solteros. Y del nivel primario a quienes tienen direcciones de primera categoría y a los supervisores”.

“No hay recursos”
Durante la primera semana de vacaciones, tanto el vicegobernador Cácers como el Ministro Valiero sostuvieron que la provincia no contaba con recursos para responder al reclamo de $3.000 el salario mínimo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario