El plenario evaluó el resultado de la reunión de ayer. “Medio que ya sabíamos con que nos íbamos a encontrar debido ya que tanto la presidente del Consejo como los ministros presentaron al tema salarial como que no lo iban a tocar y no nos convocaban para hablar de lo salarial cuando venimos haciendo un pedido desde principios de este año”, indicó.
Desde febrero, el sindicato reclama la apertura de una mesa de discusión salarial. Por ese motivo, los integrantes de la comisión que estuvieron presentes ayer en la Casa Gris volvieron a plantear la cuestión. “Contestaron que la provincia en este momento no contaba con los fondos suficientes”, indicó Dechat. Además, desde el Ejecutivo sostienen que deberían hacer frente simultáneamente el pedido de recomposición de empleados estatales de otras áreas.
Para la secretaria adjunta, hay un discurso “contradictorio” del gobierno dado que se habla permanentemente de la recaudación. “Es muy positiva, va en aumento y sin embargo ese dinero no va al salario de los trabajadores”, señaló.
Por ende, en la reunión de hoy quedó ratificada las 48 horas de paro para el retorno escolar y movilización a Paraná. Además el viernes 29 se llevará a cabo otro congreso gremial. “Toda la provincia vamos a evaluar como seguir”, precisó Dechat.
El gobierno ya anticipó que se descontará el sueldo a los docentes que adhieran a la medida de fuerza. Dechat reafirmó que la protesta y la herramienta para expresarla, el paro, es legítima y está contemplada en la Constitución como un derecho. Ayer, en la reunión, también se abordó el reclamo de devolución de los descuentos. Pero los interlocutores oficiales argumentaron que se trata de una decisión política del gobierno.
“Ningún juez en la provincia declaró a la medida como ilegal por lo tanto no tendríamos que sufrir descuentos cada vez que realizamos una medida de huelga”, indicó. Incluso, Dechat recordó que un juez falló a favor del retorno de los recortes salariales a los docentes. No obstante, el gobierno apeló y la cuestión quedó dando vueltas en forma indefinida en la Justicia.
De cualquier manera, el sindicato irá al paro y luego en un congreso se evaluará el resultado del mismo. “Se evaluará las acciones a seguir y vamos a ver como continuamos”, indicó.