miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER no adhiere al paro de Moyano

EL COMUNICADO TEXTUAL

Precisamente hace casi dos décadas nos distanciamos de la CGT para conformar la CTA debido nuestras diferencias con el tipo de conducción que mayoritariamente entregó los derechos de los trabajadores en los ’90 tomando decisiones inconsultas con las bases. No participaremos jamás de medida de fuerza alguna que no sea consultada con nosotros o al menos convocada por las organizaciones nacionales a las que pertenecemos.

Esta decisión además se fundamenta en la necesidad de asegurar el resguardo legal de nuestros afiliados.

En defensa de la autonomía que históricamente hemos expresado, tanto de las patronales como de los partidos políticos, no aceptamos participar de una huelga convocada por televisión, ni hacer el juego a las internas partidarias. No nos sumamos a acciones en las que no está claro cuánto existe de legítima demanda de los trabajadores y cuanto de operaciones político partidarias.

Tampoco es práctica de AGMER, ni de CTERA, en respeto de sus principios constitutivos, participar de acciones de lucha en las que, pese a la coincidencia en los reclamos, cuentan con el apoyo de sectores de la derecha con los que históricamente hemos confrontado, contrarios a los intereses de los trabajadores.

Por otro lado, recordamos que el último Congreso Extraordinario de AGMER aprobó un plan de acción que incluyó el paro de 48 horas cumplido los días 21 y 22 de agosto, y otro de 24 horas, con movilización provincial, que concretaremos en el marco de la CTA Entre Ríos, en los próximos días. El plenario provincial de CTA Entre Ríos, que se reunirá este viernes, pondrá fecha a esta jornada de huelga y movilización en Entre Ríos, que expresará el reclamo de recomposición salarial para todos los trabajadores, por encima del proceso inflacionario que afecta severamente el poder adquisitivo de los sueldos.

Reiteradamente hemos expresado que el salario de un trabajador no es ganancia y sólo corresponde aplicarse tal concepto a quienes acumulan capital, por lo que ha sido una exigencia permanente la eliminación del impuesto al salario (4ª categoría del “impuesto a las ganancias”) y la implementación de una reforma impositiva integral que grave las grandes riquezas y la renta financiera.

Con el mismo énfasis demandamos a los gobiernos nacional y provincial profundizar y radicalizar las medidas tendientes a distribuir la riqueza y resolver las demandas del conjunto de los trabajadores argentinos, así como la universalización de las asignaciones familiares

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario