miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer ni siquiera discute la posibilidad de convocar a un paro docente

“No hay convocado ninguna acción directa desde el Sindicato para esta semana”, repitió Stegbañer. Asimismo explicó que todo surgió a raíz de una declaración periodística de César Baudino, integrante de la comisión central del gremio, quien puso sobre el tapete los inconvenientes que atraviesan los docentes para llegar a su lugar de trabajo “dada la escasez de combustible y la situación irregular que se vive en el departamento Paraná”.
En consecuencia, Baudino manifestó que se iba a producir un paro total de actividades. No obstante, Stegbañer aclaró que “nada tiene que ver con la convocatoria a un paro de los docentes por este gremio porque no es así”, indicó. Además, señaló que los paros se resuelven por Congreso y recién el viernes se llevará a cabo el que estaba programado para la semana pasada.
En cambio, confirmó que la seccional Paraná tiene programada para mañana una movilización de dos horas por turno hacia el CGE. “No es para toda la provincia”, indicó Stgebañer.
El secretario general admitió que algunos docentes concordienses tuvieron problemas para llegar a las escuelas la semana pasada. Se trata de establecimientos ubicados fuera del radio urbano de la ciudad (San Salvador, Estancia Grande, Calabacilla) cuyas vías de acceso estuvieron bloqueadas en algunas oportunidades por los piquetes de transportistas. En esos casos, deben acudir a la escuela más cercana a sus domicilios o en la departamental de Escuelas para cumplir horario en esos lugares.
Por último, señaló que hay “grandes expectativas” en que el Congreso del próximo viernes se discuta la situación política de la provincia y del país. En ese sentido, el gremio podría establecer un posicionamiento oficial respecto de las medidas de fuerza de las entidades rurales disconformes con las retenciones móviles a los granos. Además, Stegbañer dijo que: “se empezaría a delinear cuales son las estrategias para que nos habiliten los espacios de discusión de lo que los docentes nos están formalizando como pedido de recomposición salarial y de mejoramiento de las condiciones de las escuelas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario