AGMER negó rotundamente haber pedido sueldos en cuotas, ni haber aceptado la propuesta salarial del Gobierno

Luego de conocer las declaraciones de la mesa provincial del partido Proyecto Sur donde se catalogó tanto al gremio docente como al de trabajadores del estado, ATE, de ser complacientes con el gobierno, el dirigente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, integrante de la comisión directiva central de ese sindicato, Manuel Gómez, desmintió dichas acusaciones al señalar en dialogo con DIARIOJUNIO que “tendrían que entender estos partidos políticos que la vida sindical transita otros carriles y que esta conducción de AGMER tiene bien en claro que no va a jugar ninguna interna de ningún partido político y que las conducciones y las gestiones, tanto del ejecutivo nacional, provincial o intendencias se dirimen en elecciones abiertas libres, las cuales reivindicamos, y es la población en su conjunto la que elige los proyectos para gobernar durante las gestiones por los tiempos que están establecidos en nuestros país”

Hecha la aclaración, el gremialista aclaró que “En cuanto al salario, AGMER manifestó su disconformidad, ya que seguimos reclamando los $3.000 de inicial que se estableció en la paritaria nacional por parte de nuestra entidad que es la CTERA y la cual a pedido la reapertura de la paritaria para seguir discutiendo nuestro salario; y el hecho de que en este momento no tengamos medidas de fuerza no quiere decir que automáticamente esto sea una complacencia directa con el gobierno que está; acá hay mecanismos en el cual nosotros establecemos las demandas de nuestro sector y es el congreso (gremial) el que nos ha avalado y nos ha mandatado como conducción, a transitar este camino de mesas de negociaciones, en donde lo salarial es una parte, pero también hay otros temas que están en la mesa de discusión y que tienen que ver con las condiciones de vida de los trabajadores, las condiciones laborales y sus derechos gremiales como lo es que no se descuenten los días de paro realizados a principio del ciclo”

Asimismo, Gómez detalló que: “Lo del Cronograma a nosotros se nos comunicó en la reunión que tuvimos la semana pasada con el Gobernador, donde se nos pone al tanto de lo que se había acordado con ATE y UPCN; a raíz de esto emitimos un comunicado donde nuestro posicionamiento tiene que ver con que se garanticen los mecanismos de pago para que cada trabajador pueda realizar la manutención diaria y afrontar los compromisos de pagos que debe realizar; por lo que esto demuestra un nivel de desinformación bastante importante por parte de quienes esbozaron este comentario en tono de afirmación ya que no condice con la realidad ni con la verdad”
En esta línea el docente apuntó: “están faltando a la verdad y si esto no se desmiente da a entender que hay intenciones de buscar confundir al sector docente generando controversias que desde nuestra conducción central no las tenemos. Para nosotros urge que exista una aclaración de parte de estos sectores que están afirmando que el sindicato ha sido parte de este mecanismo de pago, cuando no fue así”

SOBRE LA SUBA DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL

Con respecto a otro de los puntos que se presentan como catastróficos, y tiene que ver con la suba del impuesto inmobiliario rural ($30 la hectárea, las mejor cotizan) Gómez aseguró: “Esta conducción va a apoyar todas aquellas propuestas que tienen que ver con la progresividad en los impuestos, sostenemos que se deben gravar aquellos sectores que tienen ganancias extraordinarias, aquellos sectores que se han beneficiado en los últimos años con este modelo productivo, y acá, obviamente que se tiene que apuntar aquellos sectores que han hecho en su actividad negocios extraordinarios; esta actualización que se dio con respecto al impuesto inmobiliario rural, ni siquiera es un aumento, tomando en cuenta lo que se venía pagando es más, en los últimos años ni siquiera estaban pagando este impuesto: Por lo tanto no se puede generar esta instancia en donde se llama a la desobediencia civil para no pagar impuesto porque ¿que tendríamos que decir los trabajadores, que sostenemos las arcas del Estado pagando de nuestros salarios impuestos que hablan a las claras de la regresividad que tiene el sistema tributario en la argentina?; sin ir mas lejos del IVA, por un sueldo de $2000 de un trabajador se pagan $420 de impuesto al IVA”

Para el docente: “Esto habla de que en la Argentina debe darse una reforma tributaria que apunte a gravar con impuesto a los sectores que se benefician; no solamente con la actividad agropecuaria, sino también con el juego, con el turismo, con la especulación inmobiliaria, la construcción, la gran industria; todo esto tiene que ser parte de un sistema impositivo que grave a esos sectores que se han beneficiado de este país a costa de otros sectores que se han pauperizado en sus condiciones de vida”

Por último, apuntó el gremialista que: “Los trabajadores somos concientes de que necesitamos un Estado fuerte, con capacidad de recaudación fiscal, no solamente en este sistema impositivo sino que se apunte a la evasión fiscal, y si hablamos del sector agropecuario este es un tema en el que hay mucho para avanzar, y es algo de lo que nos tenemos que preocupar porque si el estado no recauda, los trabajadores estatales somos los primeros perjudicados” concluyó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies