martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER marchó hacia el CGE

En el acto central, realizado en la puerta del CGE, el secretario adjunto de AGMER, César Baudino, le apuntó al gobierno provincial: “Le queremos manifestar que ha marginado de la discusión salarial a las dos terceras partes de los docentes entrerrianos. Esto es muy grave para un gobierno que se dice popular y de los trabajadores”, y luego manifestaron que “a pesar de los descuentos y amenazas no nos han logrado frenar”.
Asimismo, rescató que existe un “buen diálogo” con el Poder Legislativo provincial pero consideró que “es el Poder Ejecutivo quien administra los recursos y quien tiene que tomar políticas de Estado”, y esbozó: “Aparte sabemos que en esta provincia las instituciones se manejan por obediencia debida”.
A pesar de la fuerte campaña propagandística del gobierno -se hablaba de un gasto cercano a los 30.000 pesos-, la marcha de AGMER congregó a unas 300 personas. En este sentido, Baudino le aconsejó al gobierno que “en lugar de gastar en publicidad oficial, el gobierno debería invertir en educación”, mientras se escuchaba: “A pesar de las amenazas y de los miles de pesos que el gobierno gastó en propaganda, los docentes seguimos diciendo que hacemos paro”, mientras se denunciaba también el no pago del Fondo Incentivo Docente anunciado para hoy: “No pagaron el incentivo porque debieron pagar las publicidades”, ironizaban en momentos previos a la movilización.
“La problemática educativa no se soluciona porque se pague el salario en tiempo”, enfatizó, la secretaria general de AGMER, Marta Madoz en diálogo con ANALISIS DIGITAL, a la vez que destacó que el gobierno provincial “invierte muy poco” en la educación de la provincia. Asimismo, indicó que la problemática educativa abarca, presupuesto, Ley de Educación, distribución y debates políticos sobre el tema: “No nos merecemos que confundan al pueblo diciéndoles que esta lucha es por cuatro monedas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario